Cumpliendo con lo anunciado ayer, hago una reducida exposición de la visita realizada al parque de Cánovas, al del Príncipe no fuimos. Se nos dijo que entre la variedad arbórea y arbustiva su número rondaban las 116 especies. Fuimos informados de un gran número de ellos, con su nombre y, en determinados casos de sus propiedades curativas. Obviamente, con tantos datos resultaba complicado almacenarlos en el disco, aquí sí que duro, unicamente aquellos que eran conocidos de épocas pasadas: tilo, madroño y algún otro. Pasamos allí unas dos horas y media. Como anécdota referiré que muchos curiosos se paraban, supongo les llamaria la atención ver a un grupo numeroso de personas entradas en años escuchando las explicaciones que se les estaban dando. Una de ellos le comentaba a otra: será una excursión, a lo que yo respondí: nada de excursión, somos de aquí. En fin, resultó atractivo desde el punto de vista cognitivo, han sido tantos los paseos dados por aquella zona sin apenas reparar en la vegetación existente, que hoy, al menos dispongo de datos sobre la denominación de alguno, aunque como antes indico las neuronas no permiten absorver mucha información. Para dejar constancia de mi excursión, dejo la huella que representa la foto que traigo a esta entrada. Si mal no recuerdo creo que es un tilo.
miércoles, 29 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Lo que hay que hacer es llevar el cuadernillo para tomar apuntes, como en el "cole" y así las molleras duras tendrán su apoyo para recordar lo expuesto. Y a estudiar, que como suspendas y tengas que ir a septiembre la vamos a tener (jejejeje)
Publicar un comentario